Mejores universidades de Chile (Ranking 2024)

¿Tienes una universidad en mente? Revisa a continuación cuáles son las mejores universidades de Chile para 2024 según 2 prestigiosos Rankings.

El Ranking de Universidades Chilenas más completo (Quacquarelli Symonds)

Puedes desplazar la tabla horizontalmente para ver toda la información del ranking:

Posición Universidad Puntaje general Reputación académica Reputación empleados Facultad Estudiante
1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE (UC) 100,0 100 100 52.8
2 UNIVERSIDAD DE CHILE 97,3
100 100 32.1
3 UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN 84,4
81.2 87.1 36.2
4 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE (USACH) 80,1 94.2 96.5 24.4
5 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO 70,9
77.2 71.7 16.6
6 UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ 69,5 58.7 97.1 9.4
7 UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES (UDP) 64,5 57 76.8 28.4
8 UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA (USM) 64,1 43.5 86.5 14.6
9 UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE 62,3
59.2 44.7 10.7
10 UNIVERSIDAD DE TALCA 54,3
43.5 39.6 21.6
11 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA (UFRO) 51,4 36.8 20.5 8.3
12 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 50,8
49.9 70.3 26.4
13 UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO (UV) 49,5
41.5 33.9 28.7
14 UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO 48,1
41.2 48.2 17.4
15 UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE 43,4
24.5 15.8 17
16 UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO (UDD) 43,3
25.3 55.2 35
17 UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO 39,3
32.6 19.8 9.6
18 UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA 37,3
14.7 6.3 26.6
19 UNIVERSIDAD DE LA SERENA 36,3
16 10.7 4.4
20 UNIVERSIDAD DE TARAPACA 32,3 16.3 9.4 6
21 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE 32,0
22.8 8.7 19.8
22 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES (UMAG) - 12.1 5.3 53.7
23 UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO - 32.5 24 13.6
24 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO - 13.6 3.8 5.9
25 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN - UCSC - 17.4 8.8 16.2
26 UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE - 10.5 6.7 33
27 UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE - 21.6 17.4 11
28 UNIVERSIDAD ARTURO PRAT - 9.5 13.3 5.4
29 UNIVERSIDAD BERNARDO O'HIGGINS - 12.7 2.7 27.9
30 UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS - 12.9 4.9 22
31 UNIVERSIDAD MAYOR - 12 17.6 21.8
32 UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN - 9.8 16 55
33 UNIVERSIDAD DE ATACAMA - 5.7 6.3 5.1
34 UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA - 5.8 6.4 20.5
35 UNIVERSIDAD FINIS TERRAE - 9.8 10.4 26
36 UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - 9.8 14 26.5
37 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA - 11.4 15.2 13.3
38 UNIVERSIDAD CATÓLICA CARDENAL RAÚL SILVA HENRÍQUEZ - UCSH - 8.8 12.3 22
39 UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS (UDLA) - 11.2 12.5 4.5
40 UNIVERSIDAD DEL VIÑA DEL MAR - 7.2 7.7 17.8

¿Qué significa el indicador "Facultad Estudiante"?

  • Es un parámetro muy importante en muchos de los rankings QS. Este indicador pretende medir el entorno de aprendizaje y enseñanza de la institución.

  • Cuantos más recursos de personal académico se pongan a disposición de los estudiantes, como enseñanza, supervisión, desarrollo curricular y apoyo pastoral, mejor debería ser este número.
  • Su objetivo es servir como una medida indirecta para el entorno de aprendizaje y enseñanza de la institución.

Fuente: Puedes revisar este ranking mucho más detallado en este link de QS.

Nota: Para Quacquarelli Symonds, la Pontificia Universidad Católica también es la mejor universidad de Latinoamérica, mientras que la U. de Chile ocupa el puesto 3 del continente, después de la Universidad de Sao Paulo, Brasil.

Te puede interesar: Qué carreras hay para estudiar.

¿Qué factores se toman en cuenta para determinar cuál es la mejor universidad de Chile?

Se analizan distintas variables, entre las que están:

  • Reputación académica.
  • Reputación de los empleados.
  • Calidad de los estudiantes.
  • Citaciones por publicación.
  • Publicaciones por Facultad.
  • Personal docente con doctorado.
  • Impacto en la Web.
  • Red Internacional de Investigaciones.

Todos los años la prestigiosa consultora Quacquarelli Symonds realiza el ranking de universidades, pero además, tienen rankings de distintos temas de educación, como:

  • Mejores universidades por región.
  • Mejores universidades del mundo de acuerdo a áreas de conocimiento.
  • Mejores ciudades del mundo para estudiar.
  • Entre muchos otros.

Puedes ver estos distintos rankings pinchando aquí.

Mejores Universidades Chilenas según América Economía

Por su parte, la prestigiosa revista América Economía también realiza todos los años un ranking de universidades de Chile.

Aquí puedes ver el Ranking Actualizado 2024:

Posición Universidad
Universidad de Chile
Universidad Católica
Universidad de Concepción
Universidad Católica de Valparaíso
Universidad de Santiago
Universidad Austral
Universidad de Talca
Universidad Técnico Federico Santa María
Universidad de Los Andes
10° Universidad Diego Portales
11° Universidad de la Frontera
12° Universidad Andrés Bello
13° Universidad de Valparaíso
14° Universidad Adolfo Ibáñez
15° Universidad Católica del Norte
16° Universidad del Desarrollo
17° Universidad de Tarapacá
18° Universidad del Bío-Bío
19° Universidad Alberto Hurtado
20° Universidad de Antofagasta
21° Universidad San Sebastián
22° Universidad Autónoma
23° Universidad de La Serena
24° Universidad Católica de Temuco
25° Universidad Católica del Maule
26° Universidad Mayor
27° Universidad Católica de la Santísima Concepción
28° Universidad Bernardo O'higgins
29° Universidad Central
30° Universidad Arturo Prat
31° Universidad Finis Terrae
32° Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación
33° Universidad Tecnológica Metropolitana
34° Universidad Gabriela Mistral

Revisa: Puntajes para carreras.

Los criterios que utiliza América Economía para rankear a las universidades son los siguientes:

  • Calidad de académicos.
  • Calidad de alumnos.
  • Acreditación.
  • Oferta de posgrado.
  • Precio / calidad.
  • Investigación.
  • Empleabilidad.
  • Prestigio.

Como puedes ver, en ambos rankings lideran las 2 universidades más importantes y tradicionales de Chile:

La Pontificia Universidad Católica y la Universidad de Chile.

Estas 2 universidades ponen a disposición de todo el público distintos cursos online gratuitos, que tú puedes hacer cuándo quieras y desde dónde quieras:

Ranking de Universidades Privadas y Públicas de acuerdo a Carreras:

También puede interesarte:

¡Comparte este artículo en tus Redes Sociales! Así, más estudiantes tomarán una decisión informada para su futuro.