¿Qué llevar a la PAES? Recomendaciones para no estresarte
Se acerca el gran momento. Vas a rendir la Prueba y es importante que tengas listo todo lo que tienes que llevar y sepas bien lo que no puedes llevar.
¿Qué hay que llevar sí o sí? ¿Qué lápiz se usa para la PAES?
- Tarjeta de identificación impresa (puedes imprimirla aquí en la Web del Demre).
- Carnet de Identidad vigente o pasaporte.
- Goma de borrar.
- Lápiz grafito, también se puede portaminas pero es recomendable grafito.
- Nota: no existirá un protocolo santiario, como el de procesos anteriores, sino que se entregarán recomendaciones de autocuidado. Por esto, el uso de mascarillas es opcional.
¿Qué NO se puede llevar a la PAES? ¿Se puede usar calculadora?
- Artículos electrónicos como cámaras de fotos, celulares, audífonos, calculadoras, entre otros.
- Mochilas o bolsos.
Antes de seguir, puede interesarte:
- Ensayos de la Prueba de Transición.
- PAES: temario, inscripción y más.
- Resultados de la PAES.
- Carreras universitarias mejor pagadas de Chile.
¿Puedo dar la PAES sin carnet de identidad o con carnet vencido?
- Si perdiste tu cédula de identidad puedes rendir la Prueba con el comprobante impreso del carnet de identidad en trámite, que te entrega el Registro Civil.
- Si tu carnet está vencido, no te preocupes, puedes rendir la prueba.
¿Qué pasa si no llevas tu tarjeta de identificación para rendir la Prueba?
- Si no imprimiste la tarjeta de identificación o se te quedó en tu casa, deberás acercarte al jefe de local y pedirle que te dé una copia. Esto es sin costo.
Recomendaciones para no estresarse el día de la Prueba:
Sentir ansiedad, nervios y estrés los días previos de rendir la prueba es muy normal.
Para que estos nervios no se descontrolen el día de la rendición, te recomendamos lo siguiente:
1) Llega con tiempo:
Aprovecha muy bien el día de reconocimiento de sala para calcular cuánto te demoras desde tu casa al local de rendición.
Si calculas un tiempo determinado que te demorarás de tu casa a tu local de rendición, piensa en los improvistos y sal por lo menos 20 minutos antes de tu casa.
Saber que vas a llegar con tiempo te tranquilizará muchísimo y evitarás preocuparte "de más" y sólo te concentrarás en rendir la PSU de la mejor forma.
2) Come bien antes de la prueba:
Nada peor que un desayuno rápido mientras te preparas para salir. Sobre todo en un día tan importante como este.
Desayuna con tiempo y de forma pausada.
Los días de la prueba aliméntate mejor que de costumbre para evitar fatigas, mantenerte alerta y con mucha concentración.
3) Se consciente del tiempo:
Si le estás dedicando mucho tiempo a una pregunta y no puedes decidir una respuesta, pasa a la siguiente pregunta.
De seguro cuando vuelvas a esa pregunta tendrás más posibilidades de responderla bien.
4) Marca bien tus respuestas:
Por eso es recomendable llevar lápiz grafito, porque te será mucho más fácil marcar tus respuestas que con un portaminas.
Asegúrate de que rellenas los espacios de las respuestas muy bien, para que no haya espacio a confusiones.
¿Quiénes estarán el día de la Prueba en la sede de rendición?
Veamos qué autoridades te encontrarás el día de la Prueba y cómo te pueden ayudar a resolver tus dudas.
Delegados y jefes de local
Ellos son representantes del DEMRE.
Están ahí para resolver tus dudas más inmediatas y para solucionar problemas ante situaciones imprevistas.
El delegado puede ser un funcionario universitario o un profesor de Enseñanza Media.
Es el representante directo de las universidades chilenas en las distintas sedes donde se rinda la Prueba.
Supervisa un determinado número de sedes de rendición y al personal de aplicación.
Los jefes de local son los responsables de que el local de rendición funcione perfectamente el día de las pruebas.
Está a cargo de los examinadores, coordinadores y auxiliares.
A los jefes de local debes preguntarles todas las dudas que tengas antes o durante la Prueba.
Algunas de las dudas más habituales que resuelven los jefes de local son:
- Pérdida de carnet de identidad.
- Pérdida de la tarjeta de identificación.
- Dificultades físicas del alumno, como problemas para moverse a causa de un yeso o problemas de esa naturaleza.
¡Hazte escuchar!
Si durante la rendición de la Prueba de Selección te das cuenta de que pasa algo inesperado o que te haya afectado, no te lo guardes.
Estás en tu derecho de presentar un reclamo o denuncia ante el jefe de local y los examinadores.
Ellos están obligados a dejar constancia de lo ocurrido para luego informar al DEMRE y que éste tome cartas en el asunto.
También te recomendamos:

Periodista. cursando-cl.descargarjuegos.org se creó para demostrarte que las oportunidades no ocurren solas, las creas tú.