¿Cuánto gana un Nutricionista en Chile? Sueldos Actualizados
Nutrición forma parte del listado de carreras consideradas bien pagadas en Chile. Sus sueldos aproximados al cuarto año de egreso están en el rango de entre $700.000 a $1.000.000. Veamos el detalle...
Estas cifras son aproximadas y son publicadas por el Ministerio de Educación en su portal mifuturo.cl.
Nosotros las ordenamos y las publicamos para que tú las puedas encontrar y analizar de forma más fácil.
Sueldos de un Nutricionista al cuarto año de egreso (de acuerdo a la Universidad de egreso)
La siguiente tabla te muestra los sueldos aproximados que recibe un egresado(a) de Nutrición y Dietética al 4to año de egreso.
Esta información es proporcionada por las mismas Universidades que imparten Nutrición.
Estas cifras no quieren decir necesariamente que el mercado pague de acuerdo a la Universidad de egreso, sino simplemente son el reflejo de los ingresos promedio que recibe un egresado.
Un sinfín de factores pueden influir en cuántos son estos ingresos.
Universidad | Ingreso promedio al 4to año de egreso |
---|---|
Instituto Profesional Providencia | $600.000 a $700.000 |
Universidad Tecnológica de Chile INACAP | $700.000 a $800.000 |
Universidad Autónoma de Chile | $800.000 a $900.000 |
Universidad Católica de la Santísima Concepción | $800.000 a $900.000 |
Universidad de La Frontera | $800.000 a $900.000 |
Universidad de Las Américas | $800.000 a $900.000 |
Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación | $800.000 a $900.000 |
Universidad del Bío-Bío | $800.000 a $900.000 |
Universidad del Desarrollo | $800.000 a $900.000 |
Universidad San Sebastián | $800.000 a $900.000 |
Universidad Andrés Bello | $900.000 a $1.000.000 |
Universidad de Chile | $900.000 a $1.000.000 |
Universidad de Concepción | $900.000 a $1.000.000 |
Universidad de Los Lagos | $900.000 a $1.000.000 |
Universidad de Valparaíso | $900.000 a $1.000.000 |
Universidad Finis Terrae | $900.000 a $1.000.000 |
Universidad Mayor | $900.000 a $1.000.000 |
Universidad Santo Tomás | $900.000 a $1.000.000 |
Universidad de Tarapacá | $1.100.000 a $1.200.000 |
- Los ingresos de Nutrición al primer año de egreso, según el Mineduc, están entre los $500.000 a $600.000 al mes.
¿Cómo son las cifras de Empleabilidad de Nutrición en Chile?
¿Cuántos o cuántas nutricionistas efectivamente encuentran trabajo el primer año?
Revisemos cómo están las cifras de empleabilidad de esta carrera, el tema que generalmente más preocupa a los estudiantes que están pensando en estudiar nutrición.
Según el Mineduc a través de su portal mifuturo.cl, las cifras de empleabilidad de Nutrición son las siguientes:
- El promedio de empleabilidad al primer año de egreso es de 50%.
- Mientras que al segundo año de egreso es de alrededor de 70%.
Estas cifras reflejan que la empleabilidad de Nutrición, aparentemente, no es tan positiva como otras carreras bien pagadas.
De todas formas, siempre recalcamos que estos números pueden no ser reflejo de la realidad en un 100%.
Deben ser analizados sólo de forma orientativa, porque son muchos los factores que determinarán si un egresado o egresada de Nutrición encontrará trabajo o no y cuánto ganará.
¿Cuál es el Campo laboral de la carrera de Nutrición y Dietética en Chile?
¿Dónde se puede trabajar como Nutricionista?
Hay buenas noticias para el Campo Laboral de Nutrición en Chile, porque en los últimos años la población chilena ha ido tomando conciencia de la importancia de la alimentación.
A pesar de que Chile es uno de los países con índices de obesidad más elevados, no sólo de la Región, sino que del Mundo.
Por esto, es fundamental que los profesionales de Nutrición y Dietética se enfoquen en atacar esta problemática.
Un Nutricionista puede trabajar en:
- Teniendo una consulta en la salud privada o pública, donde mejore la calidad de vida de sus pacientes ordenando sus trastornos nutricionales.
- Trabajar en campañas de educación nutricional (públicas o privadas): Aún se necesita mucha información sobre los alimentos y cómo estos afectan nuestra vida, por eso este es un campo laboral con mucho potencial para el Nutricionista.
- Tener una consulta privada: Muchos nutricionistas atienden a sus clientes propios a través del "boca a boca" en sus consultas privadas, muchos incluso lo hacen exitosamente desde sus propias casas para ahorrar gastos fijos de una oficina.
- Especializarse en nutrición deportiva: La nutrición deportiva va en alza y muchos nutricionistas han decidido especializarse en esta área para ayudar a deportistas principiantes y/o de alta competencia a lograr sus objetivos.
- Trabajar en centros de ejercicio o de Kinesiología, entrenamiento funcional y otras actividades físicas, que siempre necesitan un nutricionista que asesore a sus clientes.
- Empresas de producción de alimentos: Los nutricionistas también se pueden desempeñar realizando asesorías en empresas tecnológicas de alimentos.
Como ves, las posibilidades de trabajo que tiene un nutricionista en Chile son amplias y es probable que las cifras de empleabilidad que publica el Mineduc no consideren todas estas nuevas variables.
Te recomendamos revisar:

Periodista. cursando-cl.descargarjuegos.org se creó para demostrarte que las oportunidades no ocurren solas, las creas tú.