¿Cuánto gana realmente un Abogado en Chile? Sueldos actualizados
A continuación podrás ver en detalle cuáles son los ingresos estimados de un abogado en Chile al cuarto año de egreso. Los rangos son muy amplios, pudiendo ir desde menos de $1.000.000 a más de $2.000.000.
Vamos a la información más detallada...
Las siguientes cifras con entregadas por el Mineduc, respaldadas por las distintas universidades que imparten Derecho en Chile.
Entendemos que en muchas situaciones pueden alejarse de la realidad.
Las publicamos sólo para que tengas una orientación de cuáles son sueldos estimados que puede recibir un abogado, teniendo claro que son un sinfín de factores los que determinan estos ingresos.
Sueldos aproximados que recibe un Abogado según la Institución de egreso
Veamos las cifras de ingresos al cuarto año de egreso, de mayor a menor, según la Universidad de egreso:
(Las universidades que no aparecen en la tabla no han reportado la información al Mineduc)
Universidad | Sueldo promedio al 4to año de egreso |
---|---|
Universidad de Chile | $2.000.000 a $2.100.000 |
Pontificia Universidad Católica de Chile | $1.900.000 a $2.000.000 |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | $1.800.000 a $1.900.000 |
Universidad de Concepción | $1.600.000 a $1.700.000 |
Universidad de Los Andes | $1.600.000 a $1.700.000 |
Universidad del Desarrollo | $1.600.000 a $1.700.000 |
Universidad Diego Portales | $1.600.000 a $1.700.000 |
Universidad Finis Terrae | $1.600.000 a $1.700.000 |
Universidad Adolfo Ibáñez | $1.500.000 a $1.600.000 |
Universidad de Valparaíso | $1.500.000 a $1.600.000 |
Universidad Alberto Hurtado | $1.400.000 a $1.500.000 |
Universidad Andrés Bello | $1.400.000 a $1.500.000 |
Universidad Católica del Norte | $1.400.000 a $1.500.000 |
Universidad Central de Chile | $1.400.000 a $1.500.000 |
Universidad Austral de Chile | $1.300.000 a $1.400.000 |
Universidad Autónoma de Chile | $1.300.000 a $1.400.000 |
Universidad de Talca | $1.300.000 a $1.400.000 |
Universidad de Tarapacá | $1.300.000 a $1.400.000 |
Universidad San Sebastián | $1.300.000 a $1.400.000 |
Universidad de Las Américas | $1.200.000 a $1.300.000 |
Universidad Católica de la Santísima Concepción | $1.100.000 a $1.200.000 |
Universidad Católica de Temuco | $1.100.000 a $1.200.000 |
Universidad Mayor | $1.100.000 a $1.200.000 |
Universidad Santo Tomás | $1.100.000 a $1.200.000 |
Campo laboral de un abogado en Chile: ¿Dónde trabajan?
Esta es una de las carreras con el campo laboral más amplio, razón por la que hay muchísima demanda de alumnos por estudiar Derecho y también muchísima oferta de las universidades.
Un abogado puede dedicarse a diversas áreas, lo que junto con muchos otros factores, determinará sus ingresos.
- Trabajar en un estudio jurídico privado.
- Ser fiscal.
- Trabajar como abogado de una o más empresas.
- Ser profesor de Derecho.
- Puede trabajar como abogado Consultor o Asesor para diferentes el Gobierno o sus Ministerios.
- Ser Notario o Abogado del Servicio de Impuestos Internos.
- Trabajar en Fiscalías de las empresas, fue elegido en un estudio de Idealis como una de las áreas mejor pagadas del Derecho.
Cifras de Empleabilidad de Derecho en Chile: ¿Cuántos abogados encuentran trabajo?
Otro dato importante que nos entrega el Mineduc son los datos de empleabilidad de la carrera de Derecho en Chile.
Esto quiere decir, el porcentaje de egresados que encuentra trabajo al primer año de egreso.
Una vez más, estas son cifras orientativas y te ayudarán a ver cómo está la situación de esta carrera en nuestro país.
La cifras de empleabilidad de esta carrera son muy amplias y no permiten sacar conclusiones sobre si el mercado está saturado o no.
Algunos estudiantes encuentran trabajo fácilmente durante el primer año de egreso y a otros les cuesta más.
Influyen muchos factores, entre los que están la Institución de egreso:
- El Mineduc informa que los egresados de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, registran un porcentaje de empleabilidad de alrededor del 65% al primer año de egreso.
- Mientras que los egresados de la Universidad Católica de Chile registran un porcentaje de empleabilidad de alrededor de 95% al primer año de egreso.
Te puede interesar: Las 10 mejores universidades para estudiar Derecho.
Ahora te quedaron claros cuáles son los ingresos de esta carrera, ¡esperamos que tomes la mejor decisión para tu futuro!
Comparte este artículo en tu Facebook o la Red Social que quieras para que más personas conozcan las cifras de Derecho en Chile y se informen.

Periodista. cursando-cl.descargarjuegos.org se creó para demostrarte que las oportunidades no ocurren solas, las creas tú.